Buscan sustituir los mototaxis de combustible: presentan tuc tuc eléctricos en San Juan Comalapa

La Unión Europea donó los vehículos eléctricos que, además de sustituir los vehículos de combustible en mal estado, estarán dando cobertura a las necesidades de movilidad a ancianos, niños con capacidades especiales y recolección de desechos públicos.

Con el propósito de dar a conocer el proyecto, la mañana del sábado 7 de mayo se llevó a cabo la presentación de las unidades del Proyecto Piloto de Tuc Tuc Eléctrico y Ecológicos, gracias a las donación y financiación de la Unión Europea, que estarán al servicio de la población con énfasis en personas de la tercera edad en condiciones de abandono y discapacidad.

Las unidades serán utilizadas de la siguiente manera: las de color celeste para movilidad social, rojas para el servicio general de pasajeros y las de color ver verde, para la recolección de basura en el espacio público.

  • 1 unidad para Sonrisas Angelicales
  • 1 unidad para el asilo de ancianos (quienes tienen el proyecto de pasear a los ancianos una vez por semana alrededor del municipio)
  • 1 para la escuela especial San Juan
  • 2 para transporte público
  • 4 para el tren de aseo
(Foto: El Motorista/ Captura de videoTtee_Comalapa)

Cabe mencionar que han sido instalados las fuentes de carga en las instituciones en donde funcionarán estas unidades eléctricas.

San Juan Comalapa, Chimaltenango, es uno de los primeros municipios en implementar estos vehículos sostenibles. Según el Estudio Base (2019) de Euroclima Plus consideró que 10 unidades sería el número ideal para la movilidad social, mientras que para el servicio general de pasajeros 21 unidades contribuirían de manera sustancial al ambiente y a la sociedad comalapense. Además, 4 darían cobertura al servicio del tren recolector de desechos públicos, este último fue satisfecho con la donación.

El principal objetivo de este plan piloto es sustituir los tuc tuc a gasolina y que se encuentran en mal estado y ayudar a personas en situación vulnerable. Respecto a la cantidad de vehículos, se esperan más unidades, pero es fundamental la observación del proyecto.

Cabe mencionar que el miércoles 4 de mayo se llevó a cabo la presentación y entrega del proyecto de movilidad sostenible, en el cual participaron representantes de la Unión Europea, Euroclima Plus, GIZ, miembros de la municipalidad de San Juan Comalapa y del Gobierno central. Asimismo, el jueves 5 y viernes 6 fueron capacitados los pilotos que tendrán la responsabilidad de conducir estos vehículos ecosostenibles.

(Foto: El Motorista/ Facebook Ttee_Comalapa)

Como parte de la presentación, alrededor de las 10 de la mañana del sábado se llevó a cabo un recorrido por las principales calles del municipio Chimalteco para mostrar las unidades a la población de San Juan Comalapa.

Referencias: Ttee_Comalapa | Euroclima Plus | Fotografías: El Motorista/capturas video Facebook Ttee_Comalapa

_________

El Motorista

#ElMotoristaGT #ElMotorista #SoyElMotorista


También te puede interesar


Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on email