¿FUE UN EVENTO DE YAMAHA?

La gran confusión del último fin de semana: Tres eventos diferentes en una misma localidad

El pasado domingo, 29 de mayo, se llevó a cabo la primera edición de Lago Rider organizada por Halcones Amatitlán MC, la cual convocó a la comunidad biker en la Calle del Deportista en Amatitlán; justamente el mismo día y a la misma hora Yamaha desarrolló su evento denominado REVS CARAVAN YAMAHA. De acuerdo con Halcones Amatitlán indicaron que el único patrocinador del evento fue Yamaha, no obstante, al consultar con los organizadores de la REVS CARAVAN YAMAHA, estos negaron los vínculos con Lago Rider indicando que no tienen nada que ver con el evento y el motoclub, aunque SÍ se beneficiaron de la asistencia que el evento Lago Rider generó entre la comunidad motorizada. La confusión ha causado descontento entre algunos organizadores, integrantes y presidentes de clubs.

La confusión y números

A la rodada Lago Rider, asistió un grupo de 200 motoristas, aproximadamente, integrantes de 47 motoclubes con participación de México y El Salvador, y pilotos independientes, quienes están recobrando terreno y kilómetros después de las restricciones por la pandemia.

El evento ha causado confusión, pues Lago Rider y La Vuelta al Lago, son eventos diferentes, aunque las dos ofrecen la misma ruta de 26 kilómetros con el epicentro en la calle del Deportista, este último de La Vuelta al Lago aún no ha sido realizado. Por si fuera poco, Yamaha llevó a cabo la Revs Caravan, lo cual sumó un grado más a la confusión.

Resulta que los dos clubes y eventos fueron fundados por la misma persona: Francisco Miranda, quien en el 2016 participó por última vez en la organización del evento llamado La Vuelta al Lago, pues se retiró por desacuerdos con los integrantes de la junta directiva de motoclub Amatitlán, por lo que fundo Halcones Amatitlán MC, según explicó para este medio.

Deslealtad entre motoclubes

Palabras como hermandad y fraternidad son utilizadas con frecuencia para describir a la comunidad motorizada, pero, la realidad es diferente. Días antes de Lago Rider hubo rumores de cancelación, lo cual puso en peligro la rodada alrededor del lago de Amatitlán y la recepción de bikers en el Revs Caravan organizado por Yamaha.

No se tiene certeza de quién o quienes difundieron el rumor malintencionado de la cancelación. Halcones tiene su hipótesis, pero no ha sido comprobada. Por parte, de Halcones Amatitlán Motoclub se percibe el deseo de adelantarse a la Vuelta al Lago, posiblemente por orgullo o altanería. Por aparte, los organizadores de la Vuelta al Lago, la cual se realizará en julio, no ha brindado los créditos a su fundador, mientras que hacen alarde de “la original Vuelta al Lago”, lo cual es un mensaje fuerte y claro hacia quienes lideran el Laguna Rider.

La comunidad de motoclubes es amplia, pero estos clubes se conocen, por lo tanto, la comunicación podría sen realidad entre “hermandad” de una forma fraternal más estrecha, ligera y directa.

¿Colaboración o patrocinio?

Para el 29 de mayo, Yamaha programó la Revs Caravan, que, según Rubén Reyes, jefe de agencia Yamaha Amatitlán: «es un día familiar al estilo Yamaha», en el que la marca ofrece exposición de vehículos, pruebas de manejo, música, actividades para los niños como pinta caritas, inflables, toro mecánico para que el evento fuera familiar.

Reyes y Luis González, gerente de Mercadeo de Yamaha, hicieron la aclaración de que no fue un patrocinio, sino una colaboración entre sí. De la misma manera el jefe de agencia Amatitlán indicó que la confusión ha generado algunos problemas.

Cabe mencionar que el Rubén Reyes indicó que la sala de ventas de la localidad no es muy conocida por los vecinos. Para tales fines, la rodada Laguna Rider vino a ser como agua en verano para Yamaha Amatitlán, pues este grupo unió a motoristas del municipio y amigos de otros departamentos y de otros países. A cambio, la rodada se complementó con las amenidades que Yamaha preparó.

(Foto: recuperada de FB Franz Dahinter)
(Foto: recuperada de FB Franz Dahinter)

Lo bueno, lo malo y lo feo

El domingo ofreció variedad de actividades. Para los motoristas fue glorioso volver a rodar entre amigos. Esta rodada abrió la puerta para volver a disfrutar la experiencia sobre las dos ruedas, combinado con los servicios gratuitos de Yamaha, la charla de educación vial con el apoyo de la Policía Municipal de Tránsito y las actividades familiares se llevaron la buena crítica de los presentes. No obstante, es importante resaltar que dentro del espacio hubo presencia de bebidas embriagantes, que si bien el consumo es responsabilidad de cada quien, en un festival y convivencia biker debe ser condenada la combinación de bebidas alcohólicas y el manubrio.

Por aparte, la participación del grupo salvadoreño Sonora Dinamita que puso a bailar a los motoristas y los vecinos del lugar, tiene “un pelo en la sopa”. La observación es acerca de la imagen de la mujer que proyecta este conjunto y que Yamaha aprobó. La denigración del género es un tema delicado y por lo tanto debe ser considerado.

De acuerdo con el gerente de Mercadeo de Yamaha Guatemala la actividad consistió «acercar a la gente de Amatitlán a Yamaha y se logró dando servicios gratis» recibió un aproximado de 1000 personas (entre miembros de motoclubes y participantes de la localidad) y fueron realizados alrededor de los 386 servicios.

La opinión del gerente de mercadeo de Yamaha Guatemala y el jefe de la agencia de Amatitlán concuerda en que la Revs Caravan fue un éxito. Ambos indicaron que la cantidad de servicios prevista no fue suficiente, por lo tanto, tuvieron que ampliar el cupo. Asimismo, Francisco Miranda, quien indicó que para ser la primera edición de Laguna Riders se logró una buena participación.

Es innegable que la participación de la industria de las motocicletas es fundamental para el desarrollo del país. Estos eventos aportan en gran manera a la recreación de los motoristas, pero más allá de ser un evento comercial con un presupuesto que estimado entre los 110 mil a los 150 mil quetzales, podría ser más constructivo e incluir más inversión en temas de educación, soporte y seguridad vial. Son aspectos que necesitan refuerzos y atención, tanto de instituciones públicas como privadas para generar un interés genuino en quienes viajan en las motos.

(Fotos recuperadas de Facebook)

_________________

El Motorista

 

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on email